Guía Kit Maker 2.0

¿Qué es el kit maker 2.0?

El Kit Maker 2.0 es una placa electrónica educativa con ESP32, conectividad WiFi/Bluetooth y sensores integrados, ideal para aprender programación, robótica e IoT sin necesidad de módulos externos.

 Perfecta para escuelas, talleres y espacios de formación técnica.

Comprar 


Característica Descripción
Microcontrolador ESP32 con WiFi y Bluetooth
Conectividad WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.2
Pines de Entrada/Salida 8 digitales, 4 analógicas
Sensores incorporados Luz, temperatura/humedad, vibración
Pantalla OLED 128x64 píxeles (I2C)
LEDs RGB Neopixels programables
Buzzer Pasivo, programable
Alimentación 5V por MicroUSB o batería Li-Po 3.7V
Extras Conectores RJ9, entrada para panel solar, indicador de carga, botones programables
 Mapa de Hardware y Pinout Detallado


Vista Frontal



Vista Trasera




  • 1 Microcontrolador ESP32
  • 2 Sensor de Luz TEMT6000 - GPIO39
  • 3
    Sensor Temperatura/Humedad HTU21D - Protocolo I2C
  • 4
    Sensor de Vibracion Tilt BL2500- GPIO14
  • 5
    Pulsador Izquierdo - GPIO0
  • 6
    Pulsador Medio - GPIO15
  • 7
    Pulsador Derecho - GPIO13
  • 8
    Switch Selector de voltaje 3.3v/5v para RJ9
  • 9
    Switch para Medir bateria - GPIO36
  • 10
    Switch De encendido y apagado
  • 11,12,13 y 14
    Neopixeles programables - GPIO27
  • 15Indicadores de Programacion LED (Rx/Tx)


  • 16 Convertidor de USB a TTL CP2102
  • 17 Buzzer pasivo programable - GPIO12
  • 18
    Pantalla OLED 128x64 Pixels - Protocolo I2C
  • 19
    Indicadores Led de Carga de bateria
  • 20 Boton de reset
  • 21 Puerto MicroUSB de carga de bateria
  • 22 Puerto MicroUSB Para Programacion / Carga de Codigo
  • 23
    Expansion de pines (5v, 3,3v, GND, GPIO/GPI, SDA y SCL)
  • 24 Puerto JST para panel solar / Carga de bateria
  • 25 Puerto RJ9 - GPIO04
  • 26 y 27 Puerto RJ9 - Protocolo I2C
  • 28 y 29 Bateria (Li-po 3.7v 700mAh) y puerto JST de conexion

Diagrama de conexiones para Puertos RJ9​

Descripción de Puertos RJ9

- Puerto 1 y 2: Comunicación I2C (SDA, SCL) para sensores inteligentes.

- Puerto 3: Entrada digital conectada al GPIO4.

KitSensor Compatibles de Faniot

Nuestros sensores para conexión directa:

  • KS-D2 (Distancia ultrasónica) - I2C  Comprar
  • KS-H2 (Humedad del suelo)              Comprar
  • KS-L2 (Sensor de luz)                         Comprar

Proyectos Personalizados

Se puede usar el diagrama de pines para conectar sensores propios. Ideal para técnicos que deseen adaptar sus soluciones al módulo.

Es fundamental respetar cuidadosamente la distribución de pines y los voltajes para evitar daños en el hardware.



Programá con IDE Arduino


ANTES DE EMPEZAR ASEGURATE DE TENER INSTALADOS LOS DRIVERS NECESARIOS PARA LA PLACA, DESCARGALO AQUÍ

  El IDE de Arduino es una herramienta simple y potente para programar microcontroladores como el ESP32. Permite escribir, compilar y cargar código usando un lenguaje basado en C/C++, con muchas bibliotecas listas para sensores y componentes.  Ideal para principiantes y usuarios avanzados en programación y electrónica.

 

1. Descargá el IDE de Arduino.

Descargá el IDE de Arduino desde la pagina oficial y seguí las instrucciones del instalador para tu sistema operativo. Esta instalación te proporcionará la herramienta necesaria para escribir y compilar tu código.

Descargar

2. Configurá tu ESP32.

Una vez instalado, abrí el IDE y dirigite a "Archivo > Preferencias". En el campo “Gestor de URLs Adicionales de Tarjetas” ingresá la siguiente URL:

https://dl.espressif.com/dl/package_esp32_index.json

3. Descargá el Gestor de Esp32.

Con el IDE de Arduino instalado, dirigite al menú "Herramientas" > "Placa" > "Gestor de placas". Buscá "ESP32" en el buscador y seleccioná el paquete desarrollado por Espressif Systems. Hacé clic en instalar y en pocos minutos vas a tener soporte completo para trabajar con placas basadas en ESP32. 

4.  Cargá tu primer código – “Hola Mundo”

¡Ahora que todo está listo y configurado, es momento de cargar tu primer código! Con un solo clic, vas a poder ver tu placa en acción. Hacé clic en el botón para acceder al código de ejemplo. ¡Felicitaciones por dar tu primer paso en el mundo del desarrollo con ESP32! 

CODIGO