Guia Placa de desarrollo ESP32

¿Que es la placa de desarrollo ESP32?

Es una placa profesional desarrollada por FanIOT basada en el microcontrolador ESP32-WROOM-32, ideal para proyectos técnicos que requieren conectividad WiFi/Bluetooth, múltiples GPIOs y flexibilidad para integrar sensores y actuadores.

Está orientada a técnicos, estudiantes avanzados y desarrolladores que necesiten una plataforma robusta y versátil para prototipado, automatización, monitoreo y desarrollo de soluciones IoT.




Característica Descripción
Entradas analógicas 4 GPIOs de solo lectura analógica (GPIO36, 39, 34, 35)
Entradas/salidas digitales Hasta 20 GPIOs digitales disponibles para entrada o salida, incluyendo UART, I2C y PWM
UART (Serial) Pines RX2 / TX2 dedicados a comunicación UART
I2C Pines SDA / SCL para conectar sensores compatibles
Puertos RJ11 3 conectores: uno analógico (GPIO35 o 34), uno digital (GPIO4 o 5) y uno para comunicación I2C
Voltajes disponibles 3.3V (3), 5Vin, V_BAT, GND (3) para alimentar módulos externos

Pinout Detallado​


Pin Función
GPI36, GPI39, GPI34, GPI35Entradas analógicas (solo lectura)
GPIO32, GPIO33 Entradas/Salidas digitales
GPIO25, GPIO26, GPIO27 Entradas/Salidas digitales
GPIO14, GPIO13, GPIO15 Entradas/Salidas digitales
GPIO2, GPIO23, GPIO19 Entradas/Salidas digitales
GPIO18, GPIO5, GPIO4 Entradas/Salidas digitales
TX2 / RX2 UART secundaria
SDA / SCL Bus I2C
3.3V Salida de alimentación
5Vin Entrada de alimentación externa
V_BAT Voltaje de batería
GND (3) Tierra
RJ11: A Puerto analógico (GPIO35 o GPIO34)
RJ11: D Puerto digital (GPIO4 o GPIO5)
RJ11: I2C Puerto I2C (SDA / SCL)


Mapa de Hardware​


# Descripción
1ESP32: Microcontrolador principal, núcleo del módulo base.
2Selector de Pines V_BAT/A36: Jumper para elegir entre medición de batería o entrada analógica A36.
3Pin 5V: Entrada de 5 voltios.
4Pin 3.3V: Salida de 3.3 voltios.
5Pin GND: Pines de tierra (GND).
6Pin V_BAT: Permite medir la tensión de una batería conectada.
7Micro USB: Alimentación y programación de la placa.
8LEDs RX/TX: Indican transmisión y recepción de datos.
9Botón RESET: Reinicia el sistema de la placa.
10BUS I2C: Comunicación de dos hilos (SCL y SDA) para sensores.
11RJ11 I2C: Puerto para conectar sensores vía I2C con ficha RJ11.
12RJ11 Digital: Puerto para sensores digitales vía RJ11.
13RJ11 Analógico: Puerto para sensores analógicos vía RJ11.
14Pines TX/RX: Comunicación serial TTL (UART).
15Pines Digitales: Configurables como entrada/salida digital.
16Pines Analógicos: ideales para sensores de voltaje.


Diagrama de conexiones para puertos RJ11

Descripción de Puertos RJ11

- Puerto 1: Puerto analogico RJ11 pin GPI35/34.

- Puerto 2: Entrada digital conectada al GPIO4/05.

- Puerto 3: Comunicación I2C (SDA, SCL) para sensores inteligentes. 

KitSensor Compatibles de Faniot

Nuestros sensores para conexión directa:

  • KS-D2 (Distancia ultrasónica) - I2C  Comprar
  • KS-H2 (Humedad del suelo)              Comprar
  • KS-L2 (Sensor de luz)                         Comprar

Proyectos Personalizados

Se puede usar el diagrama de pines para conectar sensores propios. Ideal para técnicos que deseen adaptar sus soluciones al módulo.

Es fundamental respetar cuidadosamente la distribución de pines y los voltajes para evitar daños en el hardware.


         ¡ INGRESÁ A FANHUB Y EMPEZÁ  A PROGRAMAR !


FANHUB

¡Donde el aprendizaje de la programación comienza con pasos simples!


Plataforma educativa diseñada para dar tus primeros pasos en la programación IoT. 

Ofrece actividades con diferentes niveles de complejidad para facilitar el aprendizaje con nuestras placas IoT programables.  

Desarrolladas 100% en Misiones-Argentina.

ACTIVIDADES  y  MÁS